Publicaciones

Estudio “Niñas en Movilidad” en el contexto venezolano
Serie de estudios para mejorar los servicios que brindan atención a las niñas y adolescentes durante el proceso migratorio en el contexto venezolano.

Reporte en inglés “Protegiendo a una generación”
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un profundo impacto en la niñez, las familias, comunidades y sociedades de todo el mundo. El coronavirus está destrozando las vidas de las niñas y niños.

Resumen ejecutivo “Protegiendo a una generación”
Resumen ejecutivo basado en la encuesta mundial más grande de su tipo desde que se declaró la COVID-19. Más de 2,500 niños, padres, madres y personas cuidadoras compartieron sus experiencias, temores y esperanzas durante esta crisis mundial sin precedentes.

Comunicado de Prensa “Protegiendo a una generación”
La brecha entre niñas y niños con familias de mayores ingresos y niñas y niños en situación de pobreza se está ampliando tras la pandemia por la COVID-19.

Cuadernillo Aprendiendo de mi y de las y los demás
Cuadernillo de trabajo diseñado para desarrollar y/o fortalecer las competencias socioemocionales de autoconciencia, conciencia social, toma responsable de decisiones, autocontrol y habilidades sociales en niñas y niños entre las edades de 4-6 años y 7-15 años.

Guía práctica de paternidad activa para cuidadores primarios
Serie de prácticas guías para que papá, o el cuidador primario masculino, pueda contribuir al desarrollo integral de las niñas y niños entre las edades de 0 a 6 años. También se incluyen actividades para involucrarse en el crecimiento de la niñez en tiempos de pandemia por COVID-19.

Guía para cuidadores: Fortaleciendo las Competencias Socioemocionales para nuestra niñez en el hogar.
Guía dirigida a madres, padres y/o cuidadores primarios enfocada en el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales de niñas y niños. Por medio de actividades orientadas en cinco competencias socioemocionales la niña o niño podrá identificar y expresar sus emociones, manejar sus sentimientos, establecer relaciones positivas y tomar decisiones de forma responsable.

Apoyando el aprendizaje temprano, la vinculación y la seguridad de la niñez en los primeros años
Paquete compuesto de dos documentos con guías prácticas sobre cómo brindar a las niñas y niños (entre las edades de 0 a 3 años y 3 a 6 años) un entorno seguro, amoroso y estimulante que promueva su bienestar. Además de brindar metodologías para el desarrollo de la función motora, intelectual y la crianza positiva para reducir el estrés de la madre, padre o persona responsable.