PROGRAMAS Y PROYECTOS
Ruta Educativa
Implementado a nivel regional busca alcanzar 10,00 niñas, niños y adolescentes con el fin de contribuir a reducir las barreras a la educación de la niñez en tránsito en la ruta migratoria centroamericana.
Aprendo para Brillar
El proyecto trabajará con 150,000 estudiantes entre los grados de 4° a 9° de 500 centros educativos para reducir sus probabilidades de abandonar la escuela y se logre mitigar las barreras estructurales y sistémicas, que conducen a la deserción escolar y bajos rendimientos académicos
Catch-Up Clubs- Clubs de refuerzo de lectura y matemáticas
Implementado en Sonsonate y La Paz, este proyecto busca implementar la metodología “Catch Up Club (Clubes de refuerzo escolar) de Save the Children para niñas y niños matriculados en 3°, 4° y 5° grado, con el fin de disminuir las brechas de aprendizaje en los conocimientos de lectura y matemáticas.
Educación equitativa, inclusiva y de calidad para niñas, niños y adolescentes migrantes o en desplazamiento interno
Save the Children, junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, implementa el proyecto “Educación equitativa, inclusiva y de calidad para niñas, niños y adolescentes migrantes o en desplazamiento interno” como respuesta humanitaria a la crisis migratoria que caracteriza a El Salvador y la región.
Pasos protegidos. Protección a la niñez, adolescentes y mujeres afectadas por la violencia social y migración forzada en Centroamérica
En la búsqueda de aliviar las necesidades humanitarias de las personas afectadas por situaciones de violencia y migración, Save the Children, en coordinación con Plan International y con el apoyo financiero de DG ECHO-Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria, implementa el proyecto “Pasos protegidos. Promover el acceso seguro y protegido a la educación no formal y formal de las niñas, niños y adolescentes afectados por la violencia social y la migración forzada en Centroamérica” en los departamentos de San Salvador y San Miguel.
Nuestra Escuela: inclusiva, justa y de calidad para todas y todos
Proyecto centrado en fortalecer el Sistema Educativo Salvadoreño a través de la reorganización territorial, el fortalecimiento de capacidades, el desarrollo de propuestas pedagógicas innovadoras y la inclusión y participación de todos los y las estudiantes, así como la comunidad educativa en su conjunto.