Gotitas de Protección

Save the Children, desde su programa Primeros Pasos Hacia el Éxito, ha desarrollado la App educativa “Gotitas de Protección” como una herramienta lúdica, educativa, interactiva y divertida para hacer llegar mensajes claves de protección y derechos de la niñez a las niñas y niños de primera infancia, y a madres, padres y cuidadores.
Debido a la COVID-19, la niñez ha visto reducido su acceso a espacios de educación y esparcimiento, así como a lugares donde poder consultar, comunicar o denunciar cualquier vulneración a sus derechos que esté sufriendo. Ante esta situación, Save the Children en El Salvador ideó la App como una alternativa para brindar información y mensajes de promoción de derechos, derechos para niñez migrante, igualdad de género, inclusión, y prevención de la violencia sexual, maltrato y explotación infantil.
La App permite que los usuarios puedan trabajar sesiones educativas de una manera divertida. Cada capítulo de la App cuenta con videos, juegos y cuentos a través de los cuales se busca educar e informar a las niñas, niños y cuidadores sobre las principales prácticas que le permitan contrarrestar los peligros que puedan enfrentar en diferentes contextos sociales, así como difundir la cultura de denuncia ante situaciones de vulneración de los derechos de la niñez y adolescencia. Para esto, la App cuenta con un enlace directo de emergencia al número 911.
Según el tipo de usuaria o usuario registrado, la App permite medir el avance en los conocimientos que la niña o el niño va adquiriendo.
AVISO DE PRIVACIDAD: APP “GOTITAS DE PROTECCIÓN”
“Gotitas de protección” es una aplicación que de manera lúdica e interactiva facilita herramientas de protección para las niñas y niños de primera infancia, con jornadas dirigidas por mamá, papá o cuidadores primarios por medio de videos, cuentos y juegos para abordar tema de: Promoción de derechos, niñez migrante, igualdad de género, inclusión y prevención de la violencia sexual, maltrato y explotación infantil.
Las y los usuarios podrán llegar a cada una de las sesiones dando clic en cada botón, las sesiones están dividida en 3 elementos atractivos para las niñas y niños y se inicia en lo que ellos y ellas quieren primero, entre estas opciones de abordar la temática están: 1. Video, 2. Cuento y 3. Juego.
Cada una de las opciones tiene una manera práctica y amigable de explicar los temas a las niñas y niños y tiene un resumen del tema en una página informativa antes de ir a los videos, cuentos o juegos, esto para la persona adulta le pueda ir explicando a la niña o niño. Además, cuenta con un botón de pánico para llamada de emergencias al 911 en todas las pantallas de la App.
Salvaguarda de la niñez en Save the Children
Para Save the Children es una prioridad la seguridad de todo aquel que entra en contacto con nuestra organización.
Nuestro compromiso es prevenir y asegurar que las niñas, niños, adolescentes y adultos estén protegidos de cualquier daño o abuso causado por el staff de Save the Children, otros representantes y cualquier actividad o acción que realicemos como organización. Es por ello por lo
que, todas y todos los que trabajamos en Save the Children, debemos dar un trato respetuoso a la niñez y sus familias tanto en persona como de forma virtual.
Como Save the Children siempre tratamos a la niñez y a los adultos con respeto y dignidad, sin discriminar por edad, sexo, religión, procedencia o discapacidad, de igual forma, siempre respetamos el derecho de las niñas, niños y adultos a la privacidad personal, entre otras acciones más.
Contamos con una serie de políticas en toda nuestra organización que nos ayudan a cumplir nuestro compromiso de salvaguardar a la niñez y adolescencia. Bajo el marco de protección, tenemos las siguientes políticas para proteger a las niñas, niños y adolescentes, así como a sus familias: Política de Salvaguarda de la Niñez, Política de Protección Contra la Explotación y el Abuso Sexual, Código de Conducta, Política Anti Acoso, Intimidación y Bullying, y Política Global de Protección de Datos.
Estas sustentan todo lo que hacemos.
Descarga de la App “Gotitas de Protección”
Al descargar cualquiera de las versiones online u offline de la App, por medio de Google Play Store o el sitio www.savethechildren.org.sv, no le será solicitada ninguna de la siguiente información o permisos: direcciones físicas, direcciones de correo electrónico, teléfonos, contactos.
Al realizar la descarga de la aplicación desde el sitio web de Save the Children, nuestros sistemas NO recopilarán dirección IP, tipo de navegador o sistema operativo que utilice.
Datos de registro
El proceso de creación de usuario lleva los siguientes campos:
Información de la persona adulta
• Sexo: Si es mujer, hombre u otro
• Edad: Se debe de colocar el número de años de la persona.
• Parentesco: Especificar si es madre, padre, hermana, tía, tío, abuela, abuelo, hermano,otro.
Información de la niña o niño:
• Sexo: si es niña, niño u otro
• Edad: Se debe de colocar el número de años de la niña o niño
• Cuenta con alguna discapacidad: Responder Si o No según el caso; si la respuesta es Sí, especificar qué tipo.
Ubicación:
• Departamento: Especificar departamento
• Municipio: Especificar municipio
• Comunidad: Especificar comunidad
La información de edad, género, país y municipio será usada como registro interno y únicamente con fines estadísticos para conocer cuántas niñas y niños hacen uso de la App.
A través de la creación del perfil se podrá determinar la fecha de su creación, así como las veces y cantidad de tiempo que las niñas y niños dedican a la App.
Antes de empezar a usar la App debe de crear un usuario, si es niñez patrocinada se le solicitará a mamá, papá o cuidadora primaria que apoye contestando unas preguntas de inicio al proceso (pre test), las mismas preguntas aparecerán al finalizar las sesiones (pos test), esto es con el fin de conocer los aprendizajes adquiridos al usar la App. Las preguntas están directamente relacionadas a las temáticas que contiene la App y sus respuestas serán de opciones “Si o No”.
Save the Children reconoce que el tratamiento correcto y lícito de los datos personales es una responsabilidad fundamental, porque no proteger adecuadamente los datos personales podría resultar en daños a otros.
Puede solicitar la información que Save the Children Internacional tiene sobre usted para corregir, eliminar sus datos o retirar su consentimiento en cualquier momento enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: subjectaccessrequest@savethechildren.org
Dudas o comentarios
Si usted tiene alguna pregunta o comentario sobre este documento, por favor póngase en contacto a las siguientes direcciones: scelsalvador@savethechildren.org y/o mrrsv@savethechildren.org