Ruta Educativa

Cobertura: A nivel nacional.
Socio: Unión Europea
Socios estratégicos: HIAS
Fechas de implementación: Junio 2023 a abril 2024
Se han identificado brechas en el acceso a la educación para niñas, niños y adolescentes en movilidad en la ruta migratoria de Centroamérica. Al cruzar fronteras la niñez se enfrenta al desafío de poder continuar con sus estudios por la falta de servicios e información articulada entre un país y otro.
Por tal razón, con el propósito de fortalecer las capacidades de los actores nacionales y regionales y los servicios de educación disponibles, visibilizar y sensibilizar la importancia sobre el derecho a la educación y su continuidad para incidir en los tomadores de decisiones para la priorización del tema y contribuir a la acción coordinada de los actores humanitarios y de gobierno el seguimiento de la Política Regional de Reconocimiento, Validación y Acreditación de resultados de aprendizajes / competencias de los países de la región SICA y México, y la Ley Marco Regional Especial para la promoción, priorización y protección del derecho a la educación, Save the Children junto a HIAS con el apoyo financiero de la Unión Europea centrarán su trabajo en:
- Identificar las necesidades educativas que le brinden acceso a la educación a las niñas, niños y adolescentes.
- Elaborar protocolos unificados que permitan la continuidad educativa.
- Fortalecer de la coordinación de actores humanitarios y nacionales con el apoyo del Grupo Regional de Educación para América Latina y El Caribe (GRE-LAC) y la Coordinación Educativa Cultural Centroamericana (CECC-SICA).
- Implementar una caja de herramientas de aprendizaje, la cual identificará las necesidades educativas, medirá el logro de competencias básicas y dará seguimiento a los conocimiento adquiridos en la ruta.