Comunidades de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste fortalecen sus capacidades de liderazgo para enfrentar riesgos ambientales

julio 2, 2025
En el marco del proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente”, y con el apoyo articulado de la Dirección General de Protección Civil, diez Comisiones Comunitarias de Protección Civil de Ahuachapán Sur y siete de Santa Ana Oeste han sido fortalecidas en la gestión de riesgos ambientales.
Esta iniciativa busca potenciar el liderazgo y las capacidades de respuesta locales para enfrentar amenazas como inundaciones, deslizamientos y sequías; promover coordinaciones multisectoriales efectivas para la gestión de riesgos ambientales; así como fomentar una mayor gestión y uso adecuado de los fondos.
“Con esta formación buscamos promover una mayor conciencia ambiental y potenciar el liderazgo local, donde las propuestas y soluciones surjan de las propias comunidades”, expresó Tatiana Sánchez, coordinadora del proyecto.
A través de una metodología participativa y territorial, como talleres comunitarios, las Comisiones Comunales desarrollaron habilidades en áreas clave como:
1) Ecoalfabetización y Mentalidad Verde bajo la metodología Green Mindset.
2) Gestión del riesgo y reducción de desastres por cambio climático liderado por la Dirección General de Protección Civil (DGPC).
3) Formulación colaborativa de proyectos ambientales.
4) Identificación de problemas y soluciones locales.
5) Presupuesto y gestión de recursos.
6) Salvaguarda y protocolo de uso de fondos comunitarios a través del enfoque de Cash Grupal.
La formación destacó por la incorporación de la salvaguarda de la niñez como eje transversal, con el fin de garantizar que las acciones desarrolladas en respuesta a los riesgos ambientales sean seguras para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas, y promuevan un desarrollo ambientalmente responsable.
Asimismo, el enfoque de Cash Grupal fue clave en el fortalecimiento, ya que permitirá que cada Comisión Comunitaria acceda a transferencias monetarias grupales para la ejecución de acciones priorizadas, garantizando el uso transparente, eficiente y responsable de fondos, y previniendo riesgos de fraude y corrupción.
Como parte del proceso, diez Comisiones Comunitarias de Protección Civil junto a la Comisión Municipal de Protección Civil de Ahuachapán Sur fueron juramentadas por la Dirección General de Protección Civil. Este acto reafirma su compromiso de trabajar activamente en la prevención y mitigación de desastres, así como en la promoción de una cultura de protección y resiliencia en el territorio.
Gracias a este proceso formativo, se espera que las y los miembros de las Comisiones Comunitarias de Protección Civil diseñen y presenten sus micro proyectos ante representantes municipales, instituciones locales y la cooperación internacional, con el objetivo de garantizar respuestas articuladas frente a las amenazas climáticas.
Desde 2024, Save the Children y FUNDESYRAM, con el apoyo de las alcaldías municipales de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste, impulsan el proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente”. Esta iniciativa promueve conocimientos, actitudes y comportamientos con un enfoque de mentalidad verde, y busca contribuir al desarrollo sostenible de los municipios, así como la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones relacionadas con el cuidado del medio ambiente y las consecuencias del cambio climático en el territorio.