Comunidades de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste fortalecen sus capacidades de liderazgo para enfrentar riesgos ambientales


En el marco del proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente”, y con el apoyo articulado de la Dirección General de Protección Civil, diez Comisiones Comunitarias de Protección Civil de Ahuachapán Sur y siete de Santa Ana Oeste han sido fortalecidas en la gestión de riesgos ambientales. 

Esta iniciativa busca potenciar el liderazgo y las capacidades de respuesta locales para enfrentar amenazas como inundaciones, deslizamientos y sequías; promover coordinaciones multisectoriales efectivas para la gestión de riesgos ambientales; así como fomentar una mayor gestión y uso adecuado de los fondos.

“Con esta formación buscamos promover una mayor conciencia ambiental y potenciar el liderazgo local, donde las propuestas y soluciones surjan de las propias comunidades”, expresó Tatiana Sánchez, coordinadora del proyecto. 

A través de una metodología participativa y territorial, como talleres comunitarios, las Comisiones Comunales desarrollaron habilidades en áreas clave como:

1) Ecoalfabetización y Mentalidad Verde bajo la metodología Green Mindset.

2) Gestión del riesgo y reducción de desastres por cambio climático liderado por la Dirección General de Protección Civil (DGPC).

3) Formulación colaborativa de proyectos ambientales.

4) Identificación de problemas y soluciones locales.

5) Presupuesto y gestión de recursos. 

6) Salvaguarda y protocolo de uso de fondos comunitarios a través del enfoque de Cash Grupal.

La formación destacó por la incorporación de la salvaguarda de la niñez como eje transversal, con el fin de garantizar que las acciones desarrolladas en respuesta a los riesgos ambientales sean seguras para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas, y promuevan un desarrollo ambientalmente responsable. 

Asimismo, el enfoque de Cash Grupal fue clave en el fortalecimiento, ya que permitirá que cada Comisión Comunitaria acceda a transferencias monetarias grupales para la ejecución de acciones priorizadas, garantizando el uso transparente, eficiente y responsable de fondos, y previniendo riesgos de fraude y corrupción.

Como parte del proceso, diez Comisiones Comunitarias de Protección Civil junto a la Comisión Municipal de Protección Civil de Ahuachapán Sur fueron juramentadas por la Dirección General de Protección Civil. Este acto reafirma su compromiso de trabajar activamente en la prevención y mitigación de desastres, así como en la promoción de una cultura de protección y resiliencia en el territorio.

Gracias a este proceso formativo, se espera que las y los miembros de las Comisiones Comunitarias de Protección Civil diseñen y presenten sus micro proyectos ante representantes municipales, instituciones locales y la cooperación internacional, con el objetivo de garantizar respuestas articuladas frente a las amenazas climáticas. 

Desde 2024, Save the Children y FUNDESYRAM, con el apoyo de las alcaldías municipales de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste, impulsan el proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente”. Esta iniciativa promueve conocimientos, actitudes y comportamientos con un enfoque de mentalidad verde, y busca contribuir al desarrollo sostenible de los municipios, así como la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones relacionadas con el cuidado del medio ambiente y las consecuencias del cambio climático en el territorio.

OTRAS NOTICIAS

Clubes de familia de la Unión Norte priorizan acciones para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia

365 madres y 65 padres, miembros de los 33 clubes de familia de La Unión Norte, actualizaron los planes de convivencia familiar y priorizaron aquellas acciones que garanticen la protección de las niñas, los niños y adolescentes de sus comunidades, tales como tardes alegres con temáticas en derechos y charlas de reflexión.

Ver más

Comunidades de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste fortalecen sus capacidades de liderazgo para enfrentar riesgos ambientales

En el marco del proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente”, y con el apoyo articulado de la Dirección General de Protección Civil, diez Comisiones Comunitarias de Protección Civil de Ahuachapán Sur y siete de Santa Ana Oeste han sido fortalecidas en la gestión de riesgos ambientales. 

Ver más

Niñez y adolescencia aprende la importancia de la organización comunitaria

Las niñas y los niños conocerán, a través de actividades dinámicas y metodologías lúdicas, temas como el pensamiento colectivo, el sentido de comunidad, el valor de la organización para resolver necesidades comunes, la escucha activa, la toma de decisiones colectivas y el respeto a las diferentes opiniones. 

Ver más

Programa “Calapa” capacita a funcionarios de La Unión Norte en el fortalecimiento de relaciones familiares y entornos seguros

Este enfoque busca construir relaciones sólidas y afectivas entre cuidadores, niñas, niños y adolescentes. Trabaja de la mano con gobiernos locales y nacionales para reforzar los sistemas de protección y los servicios de apoyo para la niñez y sus familias, con el fin de lograr un cambio real y sostenible.

Ver más

Jóvenes de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste se capacitan para liderar procesos de educación ambiental

16 jóvenes de Ahuachapán Sur y 7 jóvenes de Santa Ana Oeste participaron en el “Entrenamiento de Entrenadores” (Training of Trainers, por sus siglas en inglés, TOT). Esta formación tuvo como objetivo brindar a las y los participantes herramientas innovadoras y metodologías lúdicas para facilitar procesos educativos en eco-alfabetización y mentalidad verde, dirigidos especialmente a adolescentes y jóvenes. 

Ver más

Jóvenes liderarán campaña social para promover la conciencia ambiental en Ahuachapán Sur

El evento marca el inicio de un proceso de formación en el que jóvenes, participantes del proyecto “Planeta Vivo”, desarrollarán habilidades para planear, crear , activar  y liderar el cambio hacia un mundo mejor, mediante campañas sociales sobre temas que les preocupan, desean transformar y que promuevan conciencia ambiental.

Ver más

38 emprendedores agrícolas de Santa Ana Oeste y Ahuachapán Sur se certifican en habilidades verdes con metodología Green Mindset

Productores y emprendedores agrícolas completaron su formación en habilidades verdes con metodología Mentalidad Verde (por su nombre en inglés Green Mindset), la cual busca la priorización de prácticas resilientes ante los impactos del cambio climático.

Ver más

30 jóvenes de Ahuachapán Sur y 25 jóvenes de Santa Ana Oeste se certifican en habilidades verdes con metodología Green Mindset

Jóvenes de cuatros distritos de Ahuachapán Sur y de seis distritos del municipio de Santa Ana Oeste finalizan su formación en habilidades verdes con metodología de Mentalidad Verde (Green Mindset, por sus siglas en inglés), en el marco del proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente” implementado por Save the Children y FUNDESYRAM. 

Ver más

Proyecto “Planeta Vivo” impulsa modelo SHIFT: acelerador de campañas sociales lideradas por jóvenes

10 miembros del personal de Save the Children, 6 representantes de FUNDESYRAM y 2 representantes de la agencia de marketing “Plump” participaron en el taller de formación “Adultos divertidos para campañas sociales bajo la metodología SHIFT” en el marco del proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro sostenible”.

Ver más

Emprendedores y productores agrícolas de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste conocen alternativas amigables con el medio ambiente

38 emprendedores y productores agrícolas de los municipios de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste finalizaron su formación en habilidades verdes a través de la metodología de mentalidad verde (Green Mindset), en el marco del proyecto, ejecutado por Save the Children y FUNDESYRAM, “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente”.

Ver más