Justin, La Unión


“Expresar lo que siento a través del arte es una forma de compartir mis ideas para hacer un cambio. Es una contribución para que las personas reflexionen y decidan cuidar de nuestro planeta”

Mi nombre es Justin y tengo 12 años. Actualmente estoy en 6to grado y vivo con mi mamá y mi hermana Alexandra. Cuando no estoy en la escuela, apoyo a mi mamá con algunas tareas de la casa. Tengo una relación cercana con mi mamá y mi hermana, ¡hacemos todo juntos!

Cuando sea grande me gustaría ser un astrónomo para estudiar los planetas, las galaxias, el universo y las estrellas.

En mi tiempo libre me gusta pasar tiempo con mis amigos y jugar fútbol con mi primito Uriel.

También me gusta dibujar. Prefiero dibujar que hacer otra cosa, ¡es mi pasión! Dibujar me hace feliz y me siento bien cuando lo hago, porque me gusta lo que puedo crear con un lápiz. Me siento en paz cuando dibujo, ya que me ayuda a concentrarme y a olvidar lo que está pasando a mi alrededor.  Estoy muy orgullo de mí y de lo que puedo hacer, ya que a través del arte puedo expresar mis ideas.

Justin realizando dibujo del mundo que desea ver.

Además, dibujar es una forma para influir en los sentimientos o pensamientos de las personas y me ayuda a comunicarme con mis amigos y otras personas.

Mis dibujos representan mis ideas y quien soy. Tienen mi personalidad. Expresar lo que siento y pienso a través del arte es una forma de compartir mis ideas del cambio que me gustaría ver el mundo.

Por ejemplo, a través de mis dibujos les muestro a las personas como se ve el planeta tierra ahora y como los estamos dañando. Espero que mis dibujos inspiren a las personas a realizar un cambio, y por medio de estos se sientan motivados y comprometidos a tener buenos hábitos y se preocupen más por la tierra.

Justin junto a su mamá.

Me gustaría que las personas cuidaran más de nuestro planeta, que ya no corten los árboles y no boten la basura en los ríos y océanos. Para mi es injusto que algunas personas y empresas no se preocupen de la contaminación y del daño que le están causando a la tierra y a las personas que la habitan.

Debemos empezar a pensar sobre el daño que le estamos causando al planeta. Si todos nos uniéramos y habláramos sobre esto, quizás podríamos buscar más soluciones.

Mis deseos para el futuro es que vivamos en un mundo sin contaminación y con más áreas verdes para respirar oxigeno puro, que todas las personas tengan acceso al agua y que las niñas y niños nos suframos por la pobreza.

¿Cómo Save the Children ha beneficiado a niñas y niños como Justin?

El programa implementado en La Unión Norte “Calapa Unidos” ha creado plataformas para la participación activa y protagonismo de la niñez y adolescencia en sus comunidades. Las niñas y niños son motivados a  compartir sus ideas sobre temas que les preocupan, sugerir soluciones para cambiar sus entornos, y ser parte de la toma de decisiones en sus comunidades, tales como jornadas de participación de niñas y niños, la creación de los comités asesores de niñez y adolescencia a nivel municipal y distrital, festivales de derechos, talleres de pintura, entre otras actividades.

En cuanto a las acciones dirigidas por la comunidad, se crearon comités asesores de adultos municipales y distritales, los cuales desarrollaron festivales para la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia.

Como parte de los éxitos, las niñas y niños codirigieron los diferentes procesos y actividades del programa, y Save the Children junto a los socios implementadores trabajaron de la mano de la niñez y comunidades para la implementación de las actividades del programa.

El modelo de participación infantil ha permitido contar con las voces de la niñez y adolescencia en los distintos procesos del programa, desde el diseño del mismo hasta la implementación de sus actividades, impactando directamente a más de 2,000 niñas y niños.

OTRAS HISTORIAS


Nahomy, La Unión Norte (Inglés)


"Participating in Calapa Unidos activities gives me joy. I am learning more about my rights and I am representing other girls and boys."

Nahomy, La Unión


“Participar en las actividades de Calapa Unidos me da alegría. Estoy aprendiendo más de mis derechos y represento a otras niñas y niños”

Amos, Ahuachapán


“Hemos aprendido de pequeñas acciones que podemos hacer pero que al final pueden llegar a ser un gran cambio.”

Justin, La Unión


Sueños de niñez. ¡El cambio que quiero ver en el mundo!

Melvin, Sonsonate


Mi viaje por Patrocinio

Berta, Santa Ana


"Nuevos conocimientos que dan frutos"

Marisela, Santa Ana


Pablo, Ahuachapán


Replicar conocimientos para fortalecer a la comunidad.

Emerson, La Paz


Adolescente de La Paz participa en espacios internacionales

Katherin, Santa Ana


"Impartimos charlas para que todas las personas conozcan más sobre los derechos humanos"