Oficial de género e inclusión


Descripción:

La/el oficial de género e inclusión será responsable de acompañar dentro del programa a staff y socios en la transversalización del enfoque de género e inclusión; así como promover las acciones para la prevención de la violencia basada en género.  De igual forma, trabajará con todas las áreas de soporte técnico, que forman parten del programa, para la promoción de la inclusión y la mitigación de riesgos de desigualdad de género y exclusión en todo el ciclo del programa.

Tendrá la disposición de aportar en la transversalización del enfoque de inclusión, igualdad y justicia de género, con los equipos territoriales, niñez, adolescencia, cuidadores, así como socios aliados y otros actores comunitarios que se requiera dentro del programa basándose en la Política de Igualdad de Género de Save the Children u otro documento interno para garantizar la transformación social durante la intervención del programa.

En el caso de una emergencia humanitaria importante, se espera que el titular de la función trabaje fuera del perfil de la función normal y pueda variar las horas de trabajo en consecuencia.

Requisitos:

    • Profesional en psicología, ciencias sociales, educación, relaciones internacionales, comunicación social, trabajo social, derecho o carreras afines.
    • Con especializaciones o estudios de Post-grado en genero e inclusión (De preferencia).
    • Experiencia en derechos humanos y equidad de género, manejo de entornos virtuales, formación de capacidades, comunicación efectiva con distintos públicos y vocería.
    • Experiencia la planificación, implementación y evaluación de programas educativos para niñas, niños y jóvenes. Debe tener habilidades para el diseño de materiales educativos y para la impartición de programas, talleres y actividades.
    • Habilidad para identificar y prevenir la discriminación y la violencia de género: Es importante que la o el oficial de género e inclusión pueda identificar situaciones de discriminación y violencia de género y tenga las habilidades para prevenirlas y abordarlas.
    • Habilidad para adaptarse a diferentes contextos culturales y comprender las diferencias culturales en la comprensión y abordaje de la igualdad de género.
    • Excelentes habilidades de comunicación verbal y de redacción de informes
    • Excelentes habilidades interpersonales
    • Habilidad para priorizar y lidiar con demandas competitivas para entregar resultados.
    • Capacidad para proporcionar apoyo a larga distancia y establecer relaciones y redes de apoyo.
    • Compromiso con poblaciones vulnerables e identificación con los objetivos, misión, visión, valores y principios de SC.
    • Conocimientos sólidos sobre teoría y perspectiva de género, incluyendo la identidad de género, la orientación sexual, la discriminación y la violencia de género.
    • Conocimiento de la legislación y políticas sobre igualdad de género: debe estar al tanto de la legislación y políticas relacionadas con la igualdad de género, tanto a nivel nacional como internacional.
    • Español fluido (hablado y escrito) de preferencia ingles intermedio
Fecha límite para aplicar:
31/12/2024