Clubes de familia de la Unión Norte priorizan acciones para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia

julio 3, 2025
365 madres y 65 padres, miembros de los 33 clubes de familia de La Unión Norte, actualizaron los planes de convivencia familiar y priorizaron aquellas acciones que garanticen la protección de las niñas, los niños y adolescentes de sus comunidades, tales como tardes alegres con temáticas en derechos y charlas de reflexión.
Los planes de convivencia familiar buscan contribuir al bienestar colectivo y transformar las comunidades en lugares más seguros y llenos de oportunidades para la niñez, especialmente para las niñas.
A partir de estas sesiones, Fundación Campo apoyará a los clubes de familia en la ejecución de las acciones planteadas y gestionará la entrega de materiales y recursos para la realización de dichas actividades en las comunidades.
Previo a esta sesión, los clubes de familia participaron en diversas actividades diseñadas para fortalecer sus conocimientos sobre los derechos de las niñas y los niños. Mediante juegos lúdicos y dinámicas, las y los asistentes exploraron cómo estos derechos se manifiestan en la vida cotidiana y en sus comunidades.
Esta actividad fomentó un espacio de reflexión colectiva, donde madres, padres y cuidadores pudieron identificar los derechos de las niñas y los niños, y promover la responsabilidad compartida de proteger y respetar a la niñez y adolescencia, enfatizando la importancia de crear entornos seguros para su desarrollo integral.
Los clubes de familia, compuestos por 402 madres, padres y cuidadores, fueron creados en el marco del programa Calapa en 2024. Estos tienen como objetivo generar espacios que promuevan entornos seguros y protectores para la niñez, en especial para las niñas de 9 a 14 años.
A través de la convivencia entre pares y la autorreflexión sobre las normas sociales y de género que afectan su desarrollo integral, se busca fomentar el cambio de actitudes y comportamientos en favor del bienestar de niñas, niños y adolescentes.
Entre algunas de las acciones realizadas destacaron las tardes sobre valores, convivios familiares para fortalecer las relaciones entre la niñez y sus padres, shows de talentos y torneos de fútbol.