Niñez y adolescencia aprende la importancia de la organización comunitaria

julio 1, 2025
Fundación campo, socio del programa “Calapa”, inició la formación titulada “Sesión de aprendizaje: sembrando la semilla de la organización comunal”, dirigida a 68 niñas y 58 niños que conforman las directivas de las ADESCOKIDS de La Unión Norte. Esta formación tiene como objetivo fomentar la comprensión sobre la importancia de la organización comunitaria.
Las niñas y los niños conocerán, a través de actividades dinámicas y metodologías lúdicas, temas como el pensamiento colectivo, el sentido de comunidad, el valor de la organización para resolver necesidades comunes, la escucha activa, la toma de decisiones colectivas y el respeto a las diferentes opiniones.
“Como el nombre de la sesión nos dice, se busca sembrar la semilla de la organización comunal en la niñez, y a su vez fomentar el relevo generacional de los liderazgos dentro de las comunidades, dándole a la niñez una plataforma organizada donde puedan decidir sobre los aspectos que los afectan de manera directa en sus comunidades y presentar sus iniciativas para darles solución”, expresó Mauro Romero, coordinador del proyecto de Fundación Campo.
A partir de esta actividad, se espera que las ADESCOKIDS desarrollen sus planes comunales titulados “Mi pasaporte al futuro”, los cuales tendrán como objetivo fomentar el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia en la comunidad, a través de iniciativas participativas y sostenibles que promuevan la educación, el bienestar social y la protección de derechos.
Una vez elaborados estos planes, se dará paso a un proceso de articulación con los planes de desarrollo de las ADESCOS, con el fin de integrar las acciones impulsadas por las niñas y los niños dentro de la planificación comunitaria general, fortaleciendo así su participación y el enfoque de derechos en el desarrollo local.
Las Adescokids, creadas en 2024, es una iniciativa innovadora implementada en el marco del programa “Calapa” en los nueve distritos de La Unión Norte. Estos grupos tiene como objetivo formar y capacitar a niñas, niños y adolescentes en temas relacionados con el liderazgo, la organización y los valores, fomentando así su participación como agentes de cambio en sus comunidades.
Parte de la metodología se basa en la organización interna de cada grupo, donde las niñas y los niños asumen cargos directivos, como presidencia, vicepresidencia, secretaría, sindicatura y otras funciones colaborativas. Gracias a esta iniciativa, en el año 2024 se logró conformar 18 ADESCOKIDS en toda la zona.
Uno de los logros más significativos fue la elaboración de Mapas de Riesgo de la Niñez en sus comunidades. A través de sesiones participativas, niñas, niños y adolescentes identificaron puntos de riesgo, amenazas y espacios que consideran seguros. El objetivo de esta actividad fue que las opiniones y percepciones de la niñez y adolescencia fueran tomadas en cuenta por los adultos, reconociendo su derecho a participar y a vivir en entornos seguros.