Programa “Calapa” capacita a funcionarios de La Unión Norte en el fortalecimiento de relaciones familiares y entornos seguros

junio 18, 2025
FUNDASIL, socio del programa “Calapa”, llevó a cabo un proceso de fortalecimiento dirigido a funcionarios de las Unidades de la Familia, niñez y adolescencia de los distritos de Santa Rosa de Lima, Bolívar, Anamorós, El Sauce, Concepción de Oriente, San José, Polorós y Nueva Esparta, del Municipio de La Unión Norte, y equipo de Gestion Territorial de CONAPINA La Unión con el objetivo de implementar el enfoque de “Familias Seguras”.
Este enfoque busca construir relaciones sólidas y afectivas entre cuidadores, niñas, niños y adolescentes. Trabaja de la mano con gobiernos locales y nacionales para reforzar los sistemas de protección y los servicios de apoyo para la niñez y sus familias, con el fin de lograr un cambio real y sostenible. Esto no solo aumenta la protección de la niñez, sino que también les permite convertirse en agentes de cambio y participar en la toma de decisiones que impactan directamente en sus vidas.
Para Mayra González, directora ejecutiva de FUNDASIL y especialista en el enfoque de “Disciplina Positiva”, esta es una gran oportunidad para fortalecer a las familias, en especial a la niñez y adolescencia de la zona, brindando herramientas que promueven mejores prácticas de crianza.
“Como organización, no habíamos logrado llegar a estos territorios, por lo cual nos sentimos entusiasmadas y entusiasmados con la ampliación del alcance de este programa. Agradecemos al apoyo y coordinación de las autoridades distritales, municipales y del Sistema de Protección de la Niñez por el interés en estos temas y el compromiso de replicarlos”, expresó Mayra.
El enfoque de “Familias Seguras” también se desarrolla de manera paralela y cercana con niñas y niños de la zona de intervención, abordando temáticas similares a través de actividades lúdicas e interactivas. Además, involucra a madres, padres y cuidadores, quienes reciben capacitación en comunicación no violenta, identificación de necesidades y fortalezas individuales, y resolución pacífica de conflictos.
El objetivo es transformar la visión de madres y padres sobre sus hijas e hijos, promoviendo un cambio en prácticas culturalmente aceptadas y relaciones basadas en el poder y el control para desarrollar vínculos centrados en la confianza, el apego seguro, la empatía, la comprensión mutua y la resolución de problemas.
Durante la formación, desarrollada a lo largo de dos días, las y los asistentes participaron en actividades interactivas y dinámicas, como ejercicios grupales y juegos que facilitaron la comprensión y la apropiación del enfoque. Como siguiente paso, se impartirán talleres de Familias Seguras dirigido madres, padres y cuidadores de La Unión Norte, con seguimiento y acompañamiento técnico.
El programa “Calapa” es un programa implementado por Save the Children junto a Fundación Campo, FUNDASIL y Universidad de Oriente, que busca la transformación social mediante la creación de entornos protectores que aseguren la igualdad de oportunidades para niñas y adolescentes entre 9 y 14 años en La Unión Norte. Con este enfoque los niños, y en especial las niñas, desarrollarán habilidades que les permitan alcanzar su máximo potencial.