38 emprendedores agrícolas de Santa Ana Oeste y Ahuachapán Sur se certifican en habilidades verdes con metodología Green Mindset


En el marco del proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente”, implementado por Save the Children y FUNDESYRAM, productores y emprendedores agrícolas completaron su formación en habilidades verdes con metodología Mentalidad Verde (por su nombre en inglés Green Mindset), la cual busca la priorización de prácticas resilientes ante los impactos del cambio climático.

La estrategia, implementada por el socio FUNDESYRAM, se centró en un plan de capacitación distribuido en seis jornadas de conocimiento y conciencia ambiental, acompañadas de asistencia técnica para el emprendimiento. Parte de los temas abordados fueron:
1. Conciencia ambiental: aprendizaje de conocimientos con enfoque de sostenibilidad ambiental y de agroecología.
2. Identificación de problemas ambientales: comprensión de los desafíos ambientales e implementación de nuevas técnicas y ecotecnologías.
3. Competencias generales para soluciones ambientales: capacidad para identificar y adoptar acciones que solucionen problemas ambientales.
4. Habilidades verdes: impulso de la producción basada en la Seguridad Alimentaria y Nutricional, con enfoque basado en las características y opciones que la agroecología propone.
5. Manejo de Emprendimientos: fortalecimiento en el control de registros contable.
6. Asistencia Técnica Individualizada: asistencia diseñada para abordar las necesidades específicas y debilidades en la gestión de iniciativas económicas. Algunos de los temas principales incluyeron la elaboración de insumos orgánicos, manejo de residuos, sistemas agroforestales, manejo de aves de corral, establecimiento de huertos, buenas prácticas de manipulación de alimentos y atención al cliente. 

Este enfoque metodológico sistemático y estratégico ha demostrado ser efectivo con los emprendimientos. Las y los participantes ahora son capaces de liderar cambios en sus comunidades, e implementan sistemas productivos que no solo buscan mejores ingresos, sino también un equilibrio con el medio ambiente y los medios de vida empleados en la producción”, mencionó Manuel Vega técnico del proyecto para FUNDESYRAM. 

La certificación culminó con la entrega de equipos e insumos destinados a apalancar las iniciativas agrícolas, pecuarias y de servicios de las y los participantes. Este incentivo proporcionará un apoyo adicional para reafirmar su compromiso con la mejora continua, fortalecer sus proyectos y garantizar su contribución, de manera más efectiva, a un medio ambiente sostenible. 

“En Save the Children, reconocemos la importancia de empoderar a los emprendedores para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático, ya que pueden impulsar la innovación tecnológica y crear oportunidades económicas sostenibles. Al adoptar prácticas empresariales responsables y sostenibles, los emprendedores pueden liderar el camino hacia un futuro más limpio y próspero”, expresó Ludin Chávez directora de operaciones de programas de Save the Children

El acto celebrado en Santa Ana Oeste contó con la participación del equipo del alcalde municipal Jorge Castro, Ludin Chávez, directora de operaciones de programas de Save the Children y Juan Antonio Ruiz representante de FUNDESYRAM. Por su parte, el evento llevado a cabo en Ahuachapán Sur contó con la presencia del alcalde municipal de Ahuachapán Sur Hugo Torrento, María José Valencia diputada suplente por el departamento de Ahuachapán, Tatiana Sánchez coordinadora del proyecto de Save the Children, Efraín Ortiz Cerritos en representación de FUNDESYRAM y Erik Hernández como portavoz del sector productivo local.

Ambos eventos reafirmaron el compromiso colectivo por impulsar el crecimiento económico y social de las comunidades, destacando la colaboración entre instituciones, gobiernos locales y la sociedad civil.

Save the Children junto a FUNDESYRAM, desde el año 2024, implementan el proyecto “Planeta Vivo: Adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente” en los municipios de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste. Este proyecto, dirigido a jóvenes y comunidades, busca la promoción de conocimientos, actitudes y comportamientos con un enfoque de mentalidad verde, así como contribuir al desarrollo sostenible. Previamente se fortaleció a 55 jóvenes de los mismos distritos para conocer más sobre este proceso ingresar aquí.

OTRAS NOTICIAS

Clubes de familia de la Unión Norte priorizan acciones para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia

365 madres y 65 padres, miembros de los 33 clubes de familia de La Unión Norte, actualizaron los planes de convivencia familiar y priorizaron aquellas acciones que garanticen la protección de las niñas, los niños y adolescentes de sus comunidades, tales como tardes alegres con temáticas en derechos y charlas de reflexión.

Ver más

Comunidades de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste fortalecen sus capacidades de liderazgo para enfrentar riesgos ambientales

En el marco del proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente”, y con el apoyo articulado de la Dirección General de Protección Civil, diez Comisiones Comunitarias de Protección Civil de Ahuachapán Sur y siete de Santa Ana Oeste han sido fortalecidas en la gestión de riesgos ambientales. 

Ver más

Niñez y adolescencia aprende la importancia de la organización comunitaria

Las niñas y los niños conocerán, a través de actividades dinámicas y metodologías lúdicas, temas como el pensamiento colectivo, el sentido de comunidad, el valor de la organización para resolver necesidades comunes, la escucha activa, la toma de decisiones colectivas y el respeto a las diferentes opiniones. 

Ver más

Programa “Calapa” capacita a funcionarios de La Unión Norte en el fortalecimiento de relaciones familiares y entornos seguros

Este enfoque busca construir relaciones sólidas y afectivas entre cuidadores, niñas, niños y adolescentes. Trabaja de la mano con gobiernos locales y nacionales para reforzar los sistemas de protección y los servicios de apoyo para la niñez y sus familias, con el fin de lograr un cambio real y sostenible.

Ver más

Jóvenes de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste se capacitan para liderar procesos de educación ambiental

16 jóvenes de Ahuachapán Sur y 7 jóvenes de Santa Ana Oeste participaron en el “Entrenamiento de Entrenadores” (Training of Trainers, por sus siglas en inglés, TOT). Esta formación tuvo como objetivo brindar a las y los participantes herramientas innovadoras y metodologías lúdicas para facilitar procesos educativos en eco-alfabetización y mentalidad verde, dirigidos especialmente a adolescentes y jóvenes. 

Ver más

Jóvenes liderarán campaña social para promover la conciencia ambiental en Ahuachapán Sur

El evento marca el inicio de un proceso de formación en el que jóvenes, participantes del proyecto “Planeta Vivo”, desarrollarán habilidades para planear, crear , activar  y liderar el cambio hacia un mundo mejor, mediante campañas sociales sobre temas que les preocupan, desean transformar y que promuevan conciencia ambiental.

Ver más

38 emprendedores agrícolas de Santa Ana Oeste y Ahuachapán Sur se certifican en habilidades verdes con metodología Green Mindset

Productores y emprendedores agrícolas completaron su formación en habilidades verdes con metodología Mentalidad Verde (por su nombre en inglés Green Mindset), la cual busca la priorización de prácticas resilientes ante los impactos del cambio climático.

Ver más

30 jóvenes de Ahuachapán Sur y 25 jóvenes de Santa Ana Oeste se certifican en habilidades verdes con metodología Green Mindset

Jóvenes de cuatros distritos de Ahuachapán Sur y de seis distritos del municipio de Santa Ana Oeste finalizan su formación en habilidades verdes con metodología de Mentalidad Verde (Green Mindset, por sus siglas en inglés), en el marco del proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente” implementado por Save the Children y FUNDESYRAM. 

Ver más

Proyecto “Planeta Vivo” impulsa modelo SHIFT: acelerador de campañas sociales lideradas por jóvenes

10 miembros del personal de Save the Children, 6 representantes de FUNDESYRAM y 2 representantes de la agencia de marketing “Plump” participaron en el taller de formación “Adultos divertidos para campañas sociales bajo la metodología SHIFT” en el marco del proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro sostenible”.

Ver más

Emprendedores y productores agrícolas de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste conocen alternativas amigables con el medio ambiente

38 emprendedores y productores agrícolas de los municipios de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste finalizaron su formación en habilidades verdes a través de la metodología de mentalidad verde (Green Mindset), en el marco del proyecto, ejecutado por Save the Children y FUNDESYRAM, “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente”.

Ver más