¿Qué hacemos?

En las comunidades donde trabajamos en El Salvador, creamos e implementamos programas bajo el enfoque de derechos de la niñez e impulsamos la voz de las niñas, niños y adolescentes.

Campañas

En Save the Children lanzamos campañas para eliminar los imaginarios colectivos que frenan la supervivencia, el desarrollo, la educación y la protección, y para que también sirvan para implicarnos y tomar acción.


Últimas noticias

Clubes de familia de la Unión Norte priorizan acciones para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia

365 madres y 65 padres, miembros de los 33 clubes de familia de La Unión Norte, actualizaron los planes de convivencia familiar y priorizaron aquellas acciones que garanticen la protección de las niñas, los niños y adolescentes de sus comunidades, tales como tardes alegres con temáticas en derechos y charlas de reflexión.

Comunidades de Ahuachapán Sur y Santa Ana Oeste fortalecen sus capacidades de liderazgo para enfrentar riesgos ambientales

En el marco del proyecto “Planeta Vivo: adolescentes y jóvenes construyendo un futuro resiliente”, y con el apoyo articulado de la Dirección General de Protección Civil, diez Comisiones Comunitarias de Protección Civil de Ahuachapán Sur y siete de Santa Ana Oeste han sido fortalecidas en la gestión de riesgos ambientales. 

Niñez y adolescencia aprende la importancia de la organización comunitaria

Las niñas y los niños conocerán, a través de actividades dinámicas y metodologías lúdicas, temas como el pensamiento colectivo, el sentido de comunidad, el valor de la organización para resolver necesidades comunes, la escucha activa, la toma de decisiones colectivas y el respeto a las diferentes opiniones. 


Historias

Conoce las historias de cambio de quienes han sido parte de nuestras intervenciones.

Nahomy, La Unión Norte (Inglés)


"Participating in Calapa Unidos activities gives me joy. I am learning more about my rights and I am representing other girls and boys."

Nahomy, La Unión


“Participar en las actividades de Calapa Unidos me da alegría. Estoy aprendiendo más de mis derechos y represento a otras niñas y niños”

Amos, Ahuachapán


“Hemos aprendido de pequeñas acciones que podemos hacer pero que al final pueden llegar a ser un gran cambio.”

Justin, La Unión


Sueños de niñez. ¡El cambio que quiero ver en el mundo!